Preocupación en el Senado: ¿Por qué no avanza en la ley de prevención de la ludopatía?
Jueves 04 de Septiembre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- El debate sobre la ludopatía volvió a instalarse en el Congreso de la Nación. Sin embargo, el riesgo de que el proyecto pierda estado parlamentario antes de fin de año genera preocupación entre legisladores, especialistas y organizaciones civiles.

La ludopatía crea alarma en el Congreso por riesgo de que el proyecto pierda estado parlamentario. Especialistas y legisladores advierten sobre el impacto del juego online en niños y adolescentes
Preocupación por el Juego Online y Publicidad en Deportes
Gerardo Strejevich, corresponsal de Primera Edición en Buenos Aires, advirtió sobre la complejidad del tema: “El Gobierno Nacional lo cajonea, lo guarda y no quiere tratarlo. Y si se trata, es probable que lo vete, porque se trata de un negocio millonario”.
Strejevich remarcó que la publicidad de apuestas online en deportes está naturalizada, especialmente en el fútbol: “La mayoría de las camisetas tienen publicidad de juegos online. La normativa dice ‘si sos menor no juegues’, pero los chicos juegan, y eso está demostrado en las estadísticas”.
Comisión de Salud: Legisladores Preocupados
En la última reunión de la Comisión de Salud, la senadora Lucía Corpacci, presidenta del cuerpo, advirtió: “Estamos muy preocupados porque las comisiones no se reúnen en plenaria y el proyecto va a perder estado parlamentario si seguimos así”.
Corpacci destacó la urgencia de la situación: “Hubo expositores con diferentes perspectivas, pero todos coincidieron en la importancia de tratar esta temática para nuestros niños y adolescentes, muchos de apenas 10 años que ya participan en juegos ilegales”. Strejevich también cuestionó la falta de voluntad política: “Las comisiones no se van a reunir porque el oficialismo no quiere abrir espacios de trabajo. Quizás la sociedad civil tenga que movilizarse para que este tema llegue al recinto”.
Por su parte, la senadora Corpacci solicitó convocar a las comisiones de Legislación General y Justicia para conformar un plenario y avanzar con el proyecto. “Este proyecto entró en noviembre del año pasado. Si no actuamos ahora, a fin de año va a perder estado parlamentario”, remarcó.
Plazo Crítico: 30 de Noviembre
El plazo para avanzar con el proyecto vence el 30 de noviembre. Hasta entonces, legisladores, especialistas y organizaciones advierten que se juega la posibilidad de contar con una ley clave para prevenir el juego patológico que afecta a niños, adolescentes y familias en todo el país.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades
(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.
Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.